viernes, 30 de septiembre de 2011


¿CANSADO DE LA CONGESTIÓN VEHICULAR?
La mayoría de ciudadanos estamos cansados de la congestión vehicular que es pan de cada día en nuestra ciudad.El estar mucho tiempo parados sin poder avanzar nos desespera y aflige. Pero veamoslo desde la otra perspectiva: en solo 10 minutos el bus en el que viajamos eite muchos gases tóxicos que contaminan el ambiente y que incluso nos dañan a nosotros mismos.
Les recomiendo que si van a desplazarse por tramos cortos lo hagan en otro medio que no contamine mucho, por ejemplo, utilizar una bicicleta o en el peor de los casos, patines.Estos dos medios de transporte solo utilizan nuestra propia energía para poder funcionar, por tanto no contamina sino que al contrario, colabora con la preservación del planeta.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Todos cooperamos!!!

El agua, elemento indispensable para la vida, se está contaminando y despilfarrando. Todos tenemos el deber de cuidarla, pues solo el 2% del agua del planeta es dulce, el resto es salada y no puede ser utilizada por los humanos, por ejemplo para beberla.
Crear conciencia social y brindar información sobre este problema es un paso muy importante y a esta causa se van sumando muchos personajes reales y hasta ficticios, es por eso que en el siguiente video apreciaran a los personajes de "El chavo animado" en uno de sus capítulos denominado: Cuidemos el agua.





jueves, 22 de septiembre de 2011

Existe un tipo de contaminación denominada CONTAMINACIÓN QUÍMICA, ésta se produce por la existencia de compuestos orgánicos e inorgánicos disueltos en el agua. Estos productos provienen de las descargas industriales, agrícolas y , en la mayoría de los casos, domésticas: detergentes disueltos, limpiadores de piso, etc.
Para evitar que productos como estos contaminen nuestro planeta tratemos de reducir su uso o reemplazar los limpiadores tradicionales por los caseros.
...Y aquí va el Ecotip!

Mezcla una medida de VINAGRE con tres litros de AGUA, así obtendrás un limpiador natural, y lo más importante ayudas al planeta a reducir los contaminantes que en ella existen.
                 

jueves, 15 de septiembre de 2011

Naturalmente orgullosos

Vivimos en un planeta maravilloso, dotado de una gran diversidad biológica; flora y fauna distribuida de manera natural hacen posible que cada región sea única.Pero antes de mencionar las bondades del mundo, empecemos por enterarnos de las fantásticas cosas que tiene nuestro país, Perú.
A continuación una lista de datos curiosos y muy importantes para darnos cuenta de lo valioso e importante que es nuestro país, para sentirnos más orgullosos se ser peruanos y sobretodo para tomar conciencia de lo que significa conocerlo para así aprender a PROTEGERLO.

  • En el Perú existen más de 450 especies de mamíferos, 1772 aves, 461 anfibios y 12 reptiles.
  • Somos el primer país del mundo en cuanto a variedad de MARIPOSAS, pues se encontraron 3532 especies.
  • Solo en un árbol del departamento de Madre de Dios encontramos al menos 5000 especies de insectos.
  • Poseemos al rededor de 25 000 especies de plantas, entre las cuales podemos diferenciar 4000 tipos de orquídeas.
  • La quinua peruana es el alimento más nutritivo.
  • El algodón PIMA que se cultiva aquí es junto al egipcio, el más fino del mundo.
  • "Más peruanos que la papa", una frase que nos distingue bien, pues poseemos más de 3000 variedades de papa.
  • Si hablamos de gastronomía, somos el país con la mayor cantidad de platos típicos: 491.
  • Según un estudio realizado por Antonio Brack, el Perú tiene 9 ecosistemas, entre ellos el desierto costero y la serranía esteparia.
  • De los 32 climas existentes en el mundo, 28 se encuentran en nuestro país
  • Contamos con 84 de los 114 micro climas que existen en el mundo, lo que permite que ciertos productos no autóctonos se adapten con facilidad a suelo peruano.
  • Las aguas navegables más altas del mundo se encuentran en el Lago Titicaca en Puno.
"No hay peor ciego que el que no quiere ver", tenemos ante nuestros ojos un país rico en todo el sentido de la palabra. Cuidemos nuestros recursos, valoremos nuestra riqueza, la flora y fauna peruana es auténtica, única y valiosa. No la destruyamos..
ÚNETE Y TÚ TAMBIÉN VUÉLVETE VERDE!!!

jueves, 8 de septiembre de 2011

Red Universitaria Ambiental

Salvar el planeta nos compete a todos sin importar edad, sexo, profesión,etc. Todos estamos llamados a contribuir con la mejora de la calidad de vida en el entorno en que vivimos. En la actualidad existen diversas organizaciones que tienen el mismo objetivo: ayudar a preservar el medio; es por eso que los universitarios también están contribuyendo con su granito de arena. pero, ¿Cómo lo hacen?...


A raíz de la preocupacion de los estudiantes por los problemas ambientales se creó la RUA (Red Universitaria Ambiental) en noviembre del 2001.La RUA es una organización sin fines de lucro que reúne a estudiantes de las diferentes Universidades públicas y privadas del Perú, se encuentran reunidos en grupos denominados NODOS.En sus inicios fue conformada por estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) quienes organizaron el "PRIMER ENCUENTRO NACIONAL Y MEDIO AMBIENTE" en el cual se dieron cita más de diez universidades peruanas , y donde solo se trataron problemas ambientales, estrategias para el desarrollo sostenible y sobre todo el planteamiento de soluciones para ser concretadas en proyectos.
A diez años de su formación, la RUA cuenta ya con 19 nodos, cuyos integrantes vienen trabajando activamente.
Tú también se parte del cambio, como ves puedes contribuir de cualquier manera......Vuélvete VERDE!!!

Si quieres unirte a la RUA ingresa a: http://www.rua-peru.org/inf.php?id=2

lunes, 5 de septiembre de 2011

Administración Verde




Llamamos administración verde a la consideración que tienen los gerentes sobre los efectos de sus organizaciones respecto al entorno natural, las consecuencias de sus acciones y sobre todo lo que hacen para contrarrestar el problema y así cuidar y preservar el medio en que se desarrollan.




Para citar un ejemplo de administración verde en una empresa, mencionare a SUBWAY, que ayuda liderar el camino de las tiendas de alimentos al detalle, mientras se "vuelve verde".
la cadena de sandwiches está buscando las vías para reducir el uso del papel, como servir sus famosos SUBS, con menos envolturas y en su lugar utilizar canastas fabricadas parcialmente con material reciclado, con lo cual la tienda estima estar SALVANDO 147 000 ÁRBOLES CADA AÑO.

Para tenerlo claro:
La Administración verde es una forma de administración en la que los gerentes consideran el efecto de su organización sobre el medio ambiente.

Fuente: robbins, Stephen y Coulter, Mary. Administración. Pearson Educacion.Mexico.2010

jueves, 1 de septiembre de 2011

Algodón orgánico nativo

He aquí un motivo de orgullo para todos los peruanos, pues en Piura, Tumbes y Lambayeque se cultiva un tipo de algodón denominado algodón orgánico nativo o algodón de colores. Según investigaciones este algodón sería la matriz del algodón de Giza de Egipto y del algodón Pima americano.
Presten atención a este video, nos brinda mucha información sobre este tipo de algodón.

Algodón ecológico

Llamamos algodón ecológico a aquel que se cultiva solo con pesticidas naturales, sin la intervención de químicos o sustancias artificiales.Para obtener este algodón se utilizan semillas que no han sido modificadas genéticamente, cuando crece se torna de colores naturales, evitando de esta manera el uso de tintes químicos.

Beneficios del cultivo del algodón ecológico:
  • Preservación de los suelos donde se cultiva este algodón.
  • Mejor calidad de vida(más salud) para los agricultores que ya no tienen que exponerse a los venenosos pesticidas.
  • Mayor sustentabilidad, debido a la gran demanda en el mercado internacional. Se utiliza este tipo de algodón para la fabricación de prendas ecológicas.