Significa crear bienes y servicios que satisfagan necesidades y brinden calidad de vida, pero que a su vez disminuyan el impacto ambiental y se usan menos recursos para su producción.
para lograr la ecoeficiencia se debe:
- Reciclar al máximo.
- usar en su mayoría recursos renovables.
- los productos fabricados deben tener mayor durabilidad, esto ayudara a que se reemplacen menos y se utilicen más!
- evitar producir desechos o emisiones toxicas.
En Perú existe el premio a la Ecoeficiencia empresarial, que fue creado con el fin de promover una buena gestión ambiental y que las empresas sean responsables socialmente. En la última entrega se hicieron acreedores a este premio:
1. Ecoeficiencia en el Proceso Integral, ganador: AUSTRAL GROUP
2. Ecoeficiencia en el manejo de energía, cuya categoría fue desierta debido a que ninguna empresa preseleccionada contó con los requisitos para ser ganador.
3. Ecoeficiencia en el manejo del agua, ganador: Minera Yanacocha
4. Ecoeficiencia en el manejo de recursos naturales renovables, ganador: EDEGEL
5. Ecoeficiencia en el manejo de residuos sólidos, ganador: EDELNOR
6. Emprendimientos juveniles, ganador: Universidad del Pacífico con el proyecto E- RECYCLE PERÚ.
La última categoría es de mucha relevancia ya que involucra la participación de los jóvenes empresarios dispuestos a hacer negocios que sean responsables con el medio ambiente.
Ya que se menciona a una universidad dentro de los ganadores, pues les contaré que la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, en su renovada página web, tiene la opcion ecoeficiencia en la UNMSM, Al entrar en esta opción podrán observar lo siguiente:
Como observamos hallamos en esta opcion una serie de consejos e iniciativas por parte de esta prestigiosa universidad.